Ir al contenido

Artículo: Ácido azelaico: un aliado eficaz para tu piel, por Inmaculada Vicente

Ácido azelaico: un aliado eficaz para tu piel, por Inmaculada Vicente

Ácido azelaico: un aliado eficaz para tu piel, por Inmaculada Vicente

En el mundo de la dermocosmética, uno de los activos más recomendados por los expertos es el ácido azelaico. Este ingrediente ha ganado popularidad en el tratamiento de diversas afecciones cutáneas como el acné, la rosácea y las manchas de la piel.

Inmaculada Vicente, farmacéutica y experta en dermocosmética avanzada, nos cuenta por qué el ácido azelaico se ha convertido en uno de los ingredientes más valorados y cómo puede ser una excelente opción para mejorar la salud de nuestra piel.

¿Qué es el ácido azelaico y por qué lo recomiendas?

El ácido azelaico es un activo con propiedades antibacterianas, antiinflamatorias y despigmentantes. Es muy recomendado en dermatología para tratar afecciones como el acné, la rosácea y las manchas, como la hiperpigmentación.

Me encanta recomendarlo porque es suave y considerado con la piel, además de efectivo, ya que es muy tolerado por todo tipo de pieles, incluso las más sensibles.

En mis consultas de dermoasesoría, tengo una experiencia muy positiva con el ácido azelaico. Este ingrediente es eficaz para unificar el tono y la textura de la piel, regular la producción de grasa y mejorar la apariencia general del cutis.

¿En qué momento del día recomiendas usarlo a tus clientes?

Si nunca has utilizado este activo, yo recomiendo incorporarlo en la rutina de noche. Al inicio del tratamiento, comenzando con una aplicación en días alternos. Es importante introducirlo de manera gradual para que la piel se acostumbre al producto y, con el tiempo, aumentar su uso hasta llegar a una o dos aplicaciones diarias, dependiendo de la tolerancia de la piel.

Siempre aconsejo acompañarlo de protección solar si se usa durante el día, para evitar cualquier tipo de sensibilización. Últimamente, recomendamos mucho en la farmacia The Fading Treatment de HOLISI que, gracias al ácido azelaico al 15 %, junto con otros activos despigmentantes, ayuda a ir unificando las manchas y marcas de acné. Estamos teniendo resultados excelentes en muchos de nuestros clientes.

Para alguien que nunca ha usado ácido azelaico, ¿cómo le recomendarías incorporar este ingrediente en su rutina?

La recomendación a la hora de utilizar este activo por primera vez, es que se haga progresivamente hasta alcanzar una óptima tolerancia. Una vez alcanzada, se puede aplicar una o dos veces al día, según tolerancia. Por el día, siempre acompañado de protección solar adecuada.

Además, combinar el ácido azelaico con otros activos, como el retinal, en días alternos, es una excelente opción para tratar otra preocupación de la piel, como las líneas de expresión. Eso sí, siempre es fundamental asegurarse de que la piel tolere bien la combinación de productos. Una opción de retinal que me encanta es The Retinal Treatment de HOLISI, con una concentración de retinal de 0,1 %. Tiene una tolerancia muy buena, incluso en las pieles más sensibles. Mejora las líneas de expresión y previene que aparezcan nuevas, además de mejorar la textura en la piel.

El ácido azelaico es un ingrediente versátil y eficaz que puede ayudarte a mejorar la apariencia de tu piel. Su capacidad para tratar diversas afecciones cutáneas, sin ser agresivo, lo convierte en una excelente opción para quienes buscan una piel más saludable y radiante. Si estás lidiando con acné, rosácea o manchas, este activo podría ser el aliado perfecto en tu rutina de cuidado facial.

Esta entrevista ha sido respondida por Inmaculada Vicente María, licenciada en Farmacia por la Universidad de Salamanca. Además, cuenta con un Máster en Nutrición y Dietética por la Universidad Complutense de Madrid. Con más de 30 años como farmacéutica, actualmente es la titular de Farmacia Lisboa (Ciudad Rodrigo). Autora de: "Salud Infinita: claves para una longevidad plena".

Read more

El auge del retinal en la cosmética, por Belén Acero
Artículos de expertos

El auge del retinal en la cosmética, por Belén Acero

El retinal se ha convertido en uno de los ingredientes más populares en el mundo del cuidado de la piel. Su creciente fama no es casualidad: este retinoide ofrece numerosos beneficios antiedad, mej...

Leer más