Ir al contenido

Artículo: Cómo tratar y prevenir las manchas en la piel, consejos de la experta Marta Huete.

Cómo tratar y prevenir las manchas en la piel, consejos de la experta Marta Huete.

Cómo tratar y prevenir las manchas en la piel, consejos de la experta Marta Huete.

Las manchas en la piel son una preocupación estética frecuente que puede afectar a muchas personas. Para entender mejor cómo prevenirlas y tratarlas, he consultado a Marta Huete, farmacéutica experta en dermocosmética y responsable de formación en Galileo Farma. A continuación, te compartimos sus increíbles consejos y recomendaciones clave.

¿Cuáles son las manchas más comunes que soléis ver en la farmacia?

Las manchas en la piel pueden tener distintos orígenes y características. Entre las más frecuentes que solemos ver en la farmacia encontramos:

  • Melasma: Se presenta como manchas oscuras irregulares, generalmente en la frente, mejillas y labio superior. Es más común en mujeres y está relacionado con cambios hormonales y exposición al sol.
  • Léntigos: Conocidos como "manchas solares" o "manchas de la edad", son consecuencia de la exposición prolongada a la radiación UV.
  • Hiperpigmentación postinflamatoria: Se trata de las manchas que aparecen tras una lesión cutánea, como el acné o una quemadura.

¿Qué consejos sueles dar a tus clientes que quieren prevenir/tratar manchas?

Para prevenir manchas:

El primer y más importante paso es la protección solar diaria. Es fundamental aplicar un fotoprotector SPF50+ de amplio espectro todos los días del año, ya que protege contra todos los tipos de radiación. Sin embargo, hay que recordar que el protector solar no dura todo el día, por lo que es esencial reaplicarlo.

Otro aspecto clave en la prevención es el uso de antioxidantes durante el día, ya que ayudan a neutralizar los radicales libres y prevenir el daño oxidativo en la piel.

Para tratar manchas:

Los activos más interesantes en este proceso son los despigmentantes; ácido kójiko, ácido tranexámico, arbutina, ácido elájico, niacinamida, hidroquinona...  todos estos activos introducidos en una buena rutina antioxidante y despigmentantevan a ir tratando la mancha progresivamente. Un enfoque eficaz es alternar por las noches un producto despigmentante que contenga algunos de estos activos con un retinol, de la siguiente manera, 3 noches retinol, 3 noches despigmentante. Este protocolo no solo potencia el efecto despigmentante, sino que también ayuda a combatir el envejecimiento cutáneo. Ahora bien, si la mancha es una hiperpigmentación postinflamatoriaproducida por el acné (típicas marcas rojas), el activo que mejor resultado nos va a dar es el ácido azelaico. Éste también lo alternaríamos por las noches con un retinal.

Y por último para completar una rutina despigmentante, una vez a la semana es conveniente hacer una exfoliación química con los famosos AHAs (alfahidroxiácidos) para favorecer la renovación celular. 

Según tu experiencia, ¿cuáles son los tratamientos más efectivos para reducir las manchas?

Fotoprotectores solares recomendados:

Es interesante elegir fotoprotectores con activos despigmentantes, ya que además de proteger la piel de la radiación, ayudan a tratar las manchas. Algunas opciones que recomiendo son; Pigment Solution de Heliocare 360 y Anthelios UVMune 400 Fluido Antimanchas. Para reaplicar el protector solar durante el día, especialmente si se usa maquillaje, opciones prácticas y cómodas son; Farma DorschSun Stick SPF 50+ y Anthelios Bruma Antibrillos SPF50+

Antioxidantes recomendados:

Algunos antioxidantes efectivos para incluir en la rutina de mañana son; Holisi The Daily Radiance Treatment y Singuladerm Radiant Dual Serum (que además de antioxidantes, contiene ácido tranexámico, un potente despigmentante)

Despigmentantes recomendados:

Si la mancha es un melasma o un léntigo, y la piel es muy resistente, un producto muy interesante es Neoretinultraemulsion, muy potente y eficaz que suele dar muy buenos resultados. Otros productos que suelo recomendar son; Arturo Alba despigmentante, Skinperfection by Bluevert dispegmentingserum y Neoretin concentrate. Si la piel es más sensible o en embarazo; Neoretin pigment neutralizer. Por último en hiperpigmentación postinflamatoria; Holisi the fading treatment y SVR AZ ampoule ya que ambos contienen una concentración elevada de ácido azelaico.

Exfoliantes recomendados:

Como exfoliante una vez por semana los que más me gusta recomendar son GH 20 AHA y Arturo Alba solución química.

Siguiendo esta rutina, se puede lograr una piel más uniforme, luminosa y libre de manchas. ¡La constancia y la combinación adecuada de activos son la clave!

Read more

Ácido azelaico: un aliado eficaz para tu piel, por Inmaculada Vicente
Artículos de expertos

Ácido azelaico: un aliado eficaz para tu piel, por Inmaculada Vicente

En el mundo de la dermocosmética, uno de los activos más recomendados por los expertos es el ácido azelaico. Este ingrediente ha ganado popularidad en el tratamiento de diversas afecciones cutáneas...

Leer más