
Cómo eliminar los puntos negros
Los puntos negros, también conocidos como comedones abiertos, son una preocupación estética muy común, especialmente en la nariz y la zona T del rostro. Se forman cuando los poros se obstruyen con una combinación de sebo, células muertas y suciedad, dando lugar a una piel con puntos visibles y textura irregular. Si buscas un tratamiento de puntos negros efectivo para mejorar el aspecto de tu piel, es fundamental conocer sus causas y adoptar una rutina adecuada. En este artículo, te contamos cómo quitar puntos negros y reducir la apariencia de poros obstruidos con ingredientes clave y buenos hábitos.
Qué son los puntos negros y por qué aparecen
Los puntos negros son imperfecciones cutáneas que surgen cuando los poros se obstruyen con una mezcla de sebo, células muertas y residuos externos. A diferencia de los puntos blancos, que permanecen cerrados, los puntos negros tienen la parte superior del poro abierta, permitiendo que el contenido se oxide y adquiera un color oscuro característico.
Estos comedones abiertos aparecen con mayor frecuencia en la zona T del rostro, especialmente en la nariz, la frente y la barbilla, aunque también pueden presentarse en otras zonas como las mejillas, la espalda y el pecho.
Las pieles grasas y mixtas son más propensas a desarrollar puntos negros debido a su mayor producción de sebo. Sin embargo, otros factores como la contaminación, el uso de productos cosméticos inadecuados, la falta de higiene facial o cambios hormonales también pueden contribuir a su aparición.
Tratamiento para eliminar puntos negros de forma efectiva
Si buscas un tratamiento de puntos negros efectivo, es clave incorporar ingredientes activos en tu rutina de skincare. Estos ingredientes ayudan a limpiar los poros en profundidad, eliminar impurezas y prevenir su reaparición:
Ácido salicílico:
Es un BHA que penetra en los poros y disuelve la grasa acumulada, ayudando a desobstruirlos.
Retinoides (Retinal):
Aceleran la renovación celular, evitando la acumulación de células muertas que obstruyen los poros. The Retinal Treatment, nuestro sérum antiedad, es ideal para mejorar la textura de la piel y reducir la aparición de puntos negros.
Niacinamida:
Regula la producción de sebo y reduce la inflamación, ayudando a minimizar los poros dilatados. Puedes encontrarla en The Retinal Treatment y The Fading Treatment, nuestro sérum despigmentante, dos opciones que ayudan a mejorar la apariencia de la piel y a prevenir imperfecciones.

Cómo prevenir los puntos negros
Además de tratar los puntos negros, es fundamental prevenir su aparición con una rutina de cuidado adecuada:
- Limpieza diaria: usa un limpiador acuoso dos veces al día para eliminar impurezas y exceso de grasa. Además, la doble limpieza nocturna (aceite limpiador + limpiador acuoso) es clave para una piel más limpia.
- Exfoliación semanal: ya sea física o química, una buena exfoliación 1 a 2 veces por semana ayudará a mantener los poros despejados.
- Hidratación: opta por hidratantes ligeros que no obstruyan los poros.
- Protección solar diaria: el sol puede empeorar la aparición de puntos negros y poros dilatados, así que usa un protector solar no comedogénico.
- Cosmética de calidad: elige productos formulados con ingredientes eficaces y adecuados para tu tipo de piel. Es clave.
- Estilo de vida saludable: una alimentación equilibrada, beber suficiente agua y reducir el estrés pueden mejorar la salud de la piel.
Eliminar y prevenir los puntos negros es posible con una rutina adecuada y los ingredientes correctos. Apostar por activos como el ácido salicílico, la niacinamida y los retinoides, ayudará a reducir los comedones abiertos y mejorar la apariencia de la piel.
¡Consigue una piel más limpia, suave y radiante con HOLISI!
Síguenos en Instagram @holisicosmetics para más consejos y novedades.