Ir al contenido

Artículo: 6 consejos imprescindibles para eliminar manchas de la cara

6 consejos imprescindibles para eliminar manchas de la cara

6 consejos imprescindibles para eliminar manchas de la cara

Las manchas en la piel son una preocupación común que puede afectar a muchas personas a lo largo del año. Después de periodos de mayor exposición al sol, es fundamental cuidar y reparar la piel para mantener un tono uniforme y saludable. Aunque la radiación solar varía según la estación, la protección sigue siendo clave para prevenir y tratar la hiperpigmentación.

Vamos a aprender todo sobre el tratamiento de las manchas en la cara. En nuestro artículo sobre cómo prevenir manchas en la cara, te explicamos los distintos tipos de hiperpigmentación y sus causas. Ahora, toca profundizar en cómo tratarlas y mejorar la apariencia de la piel.

1. Utiliza protección 50 spf a diario y aplica cada 2 horas

La protección solar es un paso esencial en cualquier rutina facial, especialmente si buscas tratar manchas como el melasma, HPI o léntigos. Es fundamental usar un protector solar de al menos 50 SPF todos los días, incluso cuando estés en interiores, ya que la radiación UVA, responsable del envejecimiento prematuro y la aparición de manchas, puede atravesar los cristales y dañar la piel. De hecho, la fotoprotección es considerada un pilar fundamental en el control del melasma (López-Estebaranz et al., 2020).

Este es el paso más importante en nuestra rutina. Protección solar a diario, aplicarla cada 2 horas, y, si es posible, elegir fórmulas específicas para manchas. Dos opciones increíbles, que me encantan por su textura y composición, son Heliocare 360 Pigment Solution Fluid SPF 50+ y Age Correct de Anthelios 50 spf. Además de proteger, tienen en su fórmula activos despigmentantes que ayudan en la rutina de día. Y en la piel, ¡todo suma!

2. Selecciona activos antioxidantes para prevenir manchas en la cara

Los antioxidantes van a neutralizar el daño de los radicales libres a nuestra piel, concretamente el daño oxidante de las radiaciones solares. Nuestra piel tiene mecanismos propios para defenderse, pero una ayuda extra por parte de los antioxidantes siempre es clave.

Vitamina C como antioxidante por antonomasia

Impide la formación de las manchas en la cara, inhibiendo la tirosinasa (a enzima responsable de la formación de melanina). Como mejor funciona es combinado con otros antioxidantes, ya que así potenciamos su efecto y conseguimos que sea más eficaz.

Nuestra opción favorita es el sérum antioxidante de HOLISI, The daily radiance. Un chute de vitamina C, ácido ferúlico, péptidos y ceramidas que dejará tu piel radiante y luminosa. En este sérum se han combinado los mejores antioxidantes y péptidos boosters de colágeno

Este tratamiento actúa en sinergia con péptidos antioxidantes y ácido ferúlico, activos muy eficaces en cosmética para proteger tu piel y embellecerla. Además, contiene una alta concentración de péptidos well-aging y ceramidas de jojoba. Con unas gotas notarás la piel luminosa, elástica e hidratada.

3. Introduce activos despigmentantes

El objetivo del despigmentante puede ser:

  • Decolorar la mancha ya formada
  • Prevenir que se forme nueva melanina

Este tipo de tratamientos son claves para mantener el tono uniforme.

Entre nuestros favoritos se encuentran:

  • El sérum despigmentante de HOLISI, The Fading Treatment. Este es un potente tratamiento despigmentante diseñado para reducir manchas y marcas de acné. Ayuda a unificar tanto las manchas marrones como las rojizas, mejorando el aspecto general de la piel.
  • El sérum antiedad de HOLISI, The Retinal Treatment. Es el tratamiento antiedad por excelencia, diseñado para transformar la piel mientras duermes. Este sérum no solo mejora las líneas de expresión, sino que también previene la aparición de nuevas arrugas y refina la textura de la piel. 

4. Elimina los suavizantes en textiles y evita perfume y productos con alcohol

Evita utilizar suavizantes en toallas, sábanas u otras prendas que entren en contacto con tu piel, ya que pueden irritarla y favorecer la aparición de manchas. También evita el uso de perfume y productos con alcohol, pues hay fragancias con carácter fototóxico, que, con la radiación solar, provocan quemaduras y manchas. Igualmente, puede ocurrir con los productos formulados con alcohol.

5. Evita la fricción en la piel

Es fundamental reducir al máximo cualquier tipo de fricción sobre la piel, especialmente si tienes tendencia a las manchas. El uso de exfoliantes físicos, como aquellos que contienen partículas abrasivas, o dispositivos de limpieza facial como el fóreo, pueden causar microdaños en la piel. Esta fricción mecánica puede activar los melanocitos, las células responsables de la producción de melanina, lo que aumenta el riesgo de desarrollar más manchas o empeorar las existentes.

Además, te recomendamos evitar el uso de esponjas o toallas ásperas durante la limpieza diaria, ya que estas también pueden irritar la piel y contribuir a la aparición de manchas. En su lugar, opta por una limpieza suave con las manos o paños de textura suave para proteger la piel y mantenerla libre de irritaciones.

6. Tratamientos de medicina estética

Los tratamientos de medicina estética, como el láser, los peelings químicos o la luz pulsada, pueden ser opciones para tratar las manchas más persistentes. Sin embargo, estos procedimientos presentan un mayor riesgo de efectos adversos y, en algunos casos, pueden ser menos efectivos que los tratamientos tópicos (Fabbrocini et al., 2019). Además, requieren cuidados específicos, ya que pueden sensibilizar la piel y, si no se manejan adecuadamente, provocar hiperpigmentación.

Por eso, recomendamos siempre comenzar con una rutina cosmética bien formulada, basada en activos despigmentantes y antioxidantes. Productos como The Fading Treatment y The Daily Radiance Treatment de HOLISI pueden ayudar a mejorar el tono y la textura de la piel de manera progresiva, y sin necesidad de recurrir a procedimientos más invasivos.

¡Esperamos que os haya gustado esta entrada! No olvidéis seguirnos en nuestro instagram @holisicosmetics para seguir aprendiendo y estar al día de todas nuestras novedades.

Bibliografía utilizada

Tratamiento del melasma: una revisión basada en evidencia
Fabbrocini, G., et al. (2019). Treatment of melasma: An evidence-based review. Journal of Clinical and Aesthetic Dermatology, 12(6), 27-36.

López-Estebaranz, J. L., & colleagues. (2020). Actualización en el tratamiento del melasma: revisión sistemática. Revista de la Sociedad Española de Medicina Estética (SEME), 34(1), 9-14.

Firma de la farmaceútica Clara Fernández Muñoz

Read more

Los 5 mejores sérums despigmentantes de 2025

Los 5 mejores sérums despigmentantes de 2025

Las manchas en la piel son alteraciones en la pigmentación y constituyen una preocupación frecuente que afecta a personas de cualquier edad o tipo de piel. Estas pueden aparecer por muchas razones,...

Leer más
El auge del retinal en la cosmética, por Belén Acero
Artículos de expertos

El auge del retinal en la cosmética, por Belén Acero

El retinal se ha convertido en uno de los ingredientes más populares en el mundo del cuidado de la piel. Su creciente fama no es casualidad: este retinoide ofrece numerosos beneficios antiedad, mej...

Leer más